Noticias

Nuestros archivos

Iván Aguilera

Antropólogo Social de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Ha realizado estudios de rescate identitario, memoria rural y campesina. Cuenta con más de 6 años de experiencia en estudios socioambientales, desempeñándose como profesional en la caracterización y coordinación de estudios de medio humano, procesos de participación y relacionamiento comunitario.

Camila Cares

Cientista político con especialización en Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado, diplomada en Análisis de datos sociales de la Pontificia Universidad Católica. Cuenta con experiencia en investigación legislativa, relacionamiento comunitario, elaboración de análisis territoriales, realización de informes en proyectos ambientales, de energía, servicios básicos y minería.

Andrés Cortés

Periodista de la Universidad Diego Portales y diplomado en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica. Más de 10 años de experiencia en diseño e implementación de planes de relacionamiento comunitario y trabajo directo con comunidades y stakeholders. Experto en diseño y metodología en proceso de diálogo con comunidades indígenas e implementación de Consulta Indígena.

Andrés Monckeberg

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica y magíster en Gestión y Planificación Ambiental de la Universidad de Chile. Se desempeña con comunidades locales, en la elaboración de planes de estrategia de relacionamiento y en la gestión de información para Estudio de Impacto Ambiental. Cuenta con experiencia en el desarrollo de herramientas de levantamiento y análisis …

Rodrigo Jofré

Sociólogo y Bachiller en Ciencias Sociales, con formación en Ingeniería Comercial mención Economía en la Universidad de Chile. Diplomado en Relacionamiento Comunitario en la Universidad Adolfo Ibáñez. Especializado en Migraciones Contemporáneas, sustentabilidad y desarrollo comunitario. Cuenta con experiencia en diseño de Políticas Públicas y gestión de iniciativas sociales en el sector público y privado. Enfocado …

Matías Rosende

Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomado en Comunicación Medial para la misma institución. Experiencia en desarrollo de proyectos internacionales de energía y control de calidad. Actualmente especialista en sistemas de información geográfica, riesgos socio-naturales y gestión de proyectos de relacionamiento comunitario.

Randolph Henríquez

Ingeniero Comercial y Diplomado en Gestión de Negocios de la Universidad de Chile. Actualmente cursa el Diplomado de gestión ambiental de la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en el campo del relacionamiento comunitario y gestión ambiental. Experiencia en el mercado eléctrico y organizaciones no gubernamentales en las áreas sociales, relacionamiento comunitario, sostenibilidad y …

Paloma Ossa

Cientista Política de la Universidad Diego Portales, con experiencia en asesorías políticas. Diplomada en Memoria, Género y Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Actualmente está cursando un Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad Católica. Experiencia en gestión de proyectos de relacionamiento comunitario y evaluación socioambiental.

Rodrigo Colihueque

Sociólogo de la Universidad de Concepción. Ha desarrollado su carrera en la consultoría en relacionamiento comunitario, coordinando equipos y acciones en los territorios. En paralelo, ha sido editor de publicaciones que sistematizan experiencias culturales de grupos humanos indígenas. Ingresó a Entorno Social en 2022, integrándose al equipo de evaluación socio ambiental y levantamiento de LBMH, …

Salvador Aguilar

Antropólogo de la Universidad Austral de Valdivia. Cuenta con un magíster en Arte, Musicología y Etnomusicología de la Universidad de Chile y actualmente cursa un magíster en Metodología de la Investigación y Métodos Cuantitativos en la Universidad Diego Portales. Se ha especializado en metodologías de investigación social y tiene experiencia coordinando equipos para el levantamiento …

Maximiliano Zúñiga

Geógrafo de la Universidad de Chile. Especialista en apoyo cartográfico y en componente de medio humano

Marco Antonio Vargas

Antropólogo social de la Universidad Bolivariana. Tiene amplia experiencia en el desarrollo y ejecución de estudios sociales enmarcados en el SEIA y en la conducción de equipos para la tramitación del componente humano de proyectos. Asimismo, en Due Diligence, análisis multicriterio, asesorías sociales estratégicas y relacionamiento comunitario, especialmente con comunidades indígenas a través de la …

Loreto Salas

Periodista de la Universidad Diego Portales, diplomada en Sostenibilidad Corporativa y en Economía Circular. Más de diez años de experiencia en estrategia y gestión de comunicaciones estratégicas, elaboración de contenidos y gestión de proyectos, en organizaciones no gubernamentales y en el sector privado.

Francisca González

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomada en Investigación Cualitativa para Estudios Sociales de la misma institución. Especialista en análisis de datos, elaboración de informes y gestión de proyectos de relacionamiento comunitario.

María del Sol Novoa

Ingeniera en Acuicultura, Universidad Andrés Bello. Magíster en Sustentabilidad de la Universidad del Desarrollo y diplomada en Responsabilidad Social Empresarial y Marketing con trayectoria en temas de gestión de la sustentabilidad en empresas y relacionamiento comunitario.

Felipe Quinzio

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, MBA en Hult International Business School, con 12 años de experiencia en Industria Minera, Proyectos y Sanitarias, especializado en Control de Gestión, Planificación Estratégica, Control de Proyectos, Finanzas y Administración.