Lee la columna de nuestra gerente general en La Tercera aquí La calidad de nuestra ciudad La transformación de las ciudades en los próximos años puede ser una de las señales más potentes de la huella del Covid en nuestra cotidianidad. El confinamiento trajo una nueva forma de mirar nuestros espacios y esta puede ser, precisamente, la oportunidad que necesitábamos …
Ingresa a la carta en Diario Financiero pinchando link 12 enero 2021 Señora Directora: En la última edición de DF Más, el artículo «Desigualdad territorial» mostró las profundas diferencias que existen en el acceso a servicios y en el estándar de calidad de vida en distintas comunas del país. De acuerdo al Índice de …
Desde Entorno Social saludamos y celebramos los 20 años de Pacto Global, donde somos activos miembros. Destacamos su importante labor y la fuerza con la que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tan importantes en la actualidad. Si quieres conocer más de Pacto Global visita aquí
La encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN es una importante herramienta para conocer la realidad del país y como insumo para el desarrollo de políticas públicas. Llevada a cabo cada dos años por el Ministerio de Desarrollo Social, ésta busca conocer la pobreza desde una medición multidimensional que contempla diversas variables: demografía, ingresos, acceso a …
Durante el mes de agosto, todo el equipo de Entorno Social ha estado revisando sus prácticas, lo que ha significado el teletrabajo y las oportunidades y desafíos que este nos trae. Retomamos así la jornada de planificación que hicimos en enero de este año, donde nos tomamos un día para generar conversaciones de valor y …
Tal como lo han recordado los alcaldes, a fines del 2019 en un contexto de alta agitación y reflexión social, la Asociación Chilena de Municipalidades desarrolló una consulta digital para rescatar visiones sobre la lista de prioridades sociales y las formas que se creían oportunas para resolver la crisis que se visibilizaba con las distintas …
En octubre Chile vivirá un proceso inédito de participación ciudadana cuando estemos llamados a expresar nuestra opinión sobre el camino que deberá seguir nuestro país y, eventualmente, a ser parte de un proceso de diseño constitucional. En un plano distinto, este mes también se dará inicio a la fase virtual de una consulta ciudadana de …
Parte importante de nuestro trabajo como consultores en asuntos socioambientales, comunitarios y sustentabilidad se basa en el conocimiento territorial y en los vínculos que vamos formando con dirigentes, vecinos y pobladores. ¿Cómo lo vamos hacer, o cómo vamos a ir a terreno en tiempos de COVID19? ¿Qué vamos a hacer con nuestra presencia en los …
Un interesante encuentro se vivió la semana pasada en el marco de Pacto Global Chile, en el que se debatió sobre la responsabilidad de las empresas para combatir la pobreza multidimensional. Este indicador, que va más más allá del nivel de ingresos, reporta el acceso a redes, a servicios básicos y a recursos de protección …
Como un buen regalo para celebrar el mes de la minería, ICMM (International Council on Mining and Metals), acaba de publicar el borrador final del “Estándar Global de la Industria sobre la Gestión de Relaves”. Llama la atención su enfoque, donde más allá de lo técnico, el cuidado de la vida está al centro. La …
En base a los hechos acontecidos desde octubre del año pasado, se ha intensificado la discusión con respecto al debate constitucional, no obstante la complejidad del mismo comienza a disiparse y adquirir mayores definiciones sobre la manera en la cual diversos actores buscan reformar la actual constitución, elaborar un nuevo texto o mantener el actual …
El anuncio del plan “Paso a Paso” del Gobierno nos hace pensar que comienza a acercarse el tiempo de salir lenta y progresivamente a enfrentar la ciudad y el mundo nuevamente. Aunque sabemos que no tendremos “normalidad” hasta que contemos con una vacuna probada y distribuida universalmente, los pasos que algunas comunas y regiones ya …
El coronavirus ha remecido el mundo. Tanto así que no sólo podemos hablar de una pandemia, sino que parece pertinente señalar que nos encontramos viviendo la crisis del Covid-19. No obstante, las crisis no necesariamente representan algo negativo, por el contrario, la RAE la define como un “cambio profundo y de consecuencias importantes en un …
El último mes hemos recibido una avalancha de invitaciones a una serie de eventos, webinars y foros digitales. Da la impresión de que todo lo que no se hizo o se tuvo que posponer en marzo y abril, llegó a las plataformas desde fines de mayo. Hay charlas, conversatorios, seminarios, lanzamientos de iniciativas y entrevistas …
La semana pasada se conocieron los resultados de la consulta ciudadana implementada por la Mesa del Agua, una instancia creada por el Presidente de la República y liderada por el MOP el último trimestre del año pasado, para abordar la crisis hídrica que afecta al país. Esta instancia nos muestra interesantes resultados en distintos ámbitos, …
Chile y Estados Unidos son países difícilmente comparables. Hablamos distintas lenguas, venimos de tradiciones colonizadoras diferentes y tenemos extensiones territoriales (y cantidad de población) completamente dispares. Estas variables – por mencionar solo algunas – hacen difícil que podamos, razonablemente, comparar las realidades de ambos países. A pesar de lo anterior, las manifestaciones que hemos visto …
Por años hemos venido escuchando que cada vez más se impondrán los criterios de sustentabilidad, primero en la decisión de los clientes al escoger y preferir sus productos y luego de los inversionistas a la hora de tomar sus decisiones. El asunto era saber cuándo, lo que se percibía como un fantasma al acecho, se …
A partir de la crisis sanitaria que vive Chile, el equipo de Entorno Social estuvo revisando las metodologías con las que trabaja y cómo estas podrían ser adaptadas al contexto actual. Producto de un trabajo que involucró a todo el equipo, se encontraron formas de aprovechar las tecnologías con las que hoy contamos para «acortar …
Si bien el riesgo más relevante de esta nueva versión del Ranking de Riesgos que elabora EY cada año permaneció igual al del año anterior, hubo gran movimiento en las demás categorías y la entrada de cuatro nuevos temas. Destaca que de las primeras cinco áreas de riesgo, al menos tres dicen relación con temas …
contacto@entornosocial.cl - Av. Apoquindo 5950, piso 13, Las Condes.
2022 Entorno Social®. - Todos los derechos reservados